¿Alguna vez has escuchado hablar sobre las condicionales en programación? Una de ellas es la condicional 2, también conocida como «if-else». En este artículo te explicaremos qué es la condicional 2 y te daremos algunos ejemplos para que puedas entenderla mejor.

¿Qué es la condicional 2?

La condicional 2 es una estructura de control que permite que un programa tome decisiones y realice acciones en función de una condición. Esta condición es evaluada como verdadera o falsa, y en función de eso, el programa ejecuta una acción o la otra.

La estructura de la condicional 2 se compone de dos bloques de código: el bloque «if» y el bloque «else». El bloque «if» se ejecuta cuando la condición es verdadera, mientras que el bloque «else» se ejecuta cuando la condición es falsa.

Ejemplos de condicional 2

Ejemplo 1:

Supongamos que tenemos un programa que debe determinar si un número es par o impar. Para hacer esto, podemos utilizar la condicional 2 de la siguiente manera:

num = 10
if num % 2 == 0:
print("El número es par")
else:
print("El número es impar")

En este caso, la condición que se evalúa es si el resto de la división del número por 2 es igual a cero. Si esto es verdadero, el programa imprime «El número es par». Si es falso, el programa imprime «El número es impar».

Ejemplo 2:

Otro ejemplo de uso de la condicional 2 es en un programa que determina si una persona es mayor de edad o no. Podemos utilizar la condicional 2 de la siguiente manera:

edad = 20
if edad >= 18:
print("La persona es mayor de edad")
else:
print("La persona es menor de edad")

En este caso, la condición que se evalúa es si la edad es mayor o igual a 18. Si esto es verdadero, el programa imprime «La persona es mayor de edad». Si es falso, el programa imprime «La persona es menor de edad».

Conclusiones

En resumen, la condicional 2 es una estructura de control en programación que permite que un programa tome decisiones y realice acciones en función de una condición. Esta condición se evalúa como verdadera o falsa, y en función de eso, el programa ejecuta una acción o la otra. Algunos ejemplos de uso de la condicional 2 son determinar si un número es par o impar, o si una persona es mayor de edad o no.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad