Los seguros son una herramienta muy importante para proteger nuestros bienes y finanzas. Sin embargo, a veces puede resultar confuso entender todos los términos y condiciones que se incluyen en las pólizas de seguros. Uno de estos términos que suele causar dudas en los clientes es el deducible. En este artículo te explicaremos qué son los deducibles en seguros y cómo funcionan.
¿Qué es un deducible en seguros?
Un deducible es el monto que debes pagar de tu bolsillo en caso de que ocurra un siniestro que esté cubierto por tu póliza de seguros. Es decir, es la cantidad que se deduce del monto total que cubre la aseguradora. Por ejemplo, si tienes una póliza de seguro de auto con un deducible de $5,000 pesos y sufres un accidente que cuesta $20,000 pesos en reparaciones, tendrás que pagar $5,000 pesos y la aseguradora cubrirá los $15,000 pesos restantes.
Tipos de deducibles en seguros
Existen varios tipos de deducibles en seguros, algunos de los más comunes son:
- Fijo: Es el deducible que se establece en la póliza y no cambia en función del monto del siniestro.
- Porcentaje: Este deducible se calcula como un porcentaje del valor asegurado. Por ejemplo, si tienes una póliza de seguro de hogar por $1,000,000 pesos y el deducible es del 5%, tendrás que pagar $50,000 pesos en caso de un siniestro.
- Por evento: Este tipo de deducible se aplica por cada evento que esté cubierto por la póliza. Por ejemplo, si tienes una póliza de seguro de auto con un deducible por evento de $2,000 pesos y sufres dos accidentes en un año, tendrás que pagar $4,000 pesos en deducibles.
¿Por qué existen los deducibles en seguros?
Los deducibles en seguros tienen varios objetivos. Por un lado, ayudan a reducir el costo de las primas de seguros, ya que al establecer un deducible, la aseguradora se asegura de que el cliente también tenga un incentivo para cuidar sus bienes y evitar siniestros. Además, los deducibles también ayudan a evitar el fraude en seguros, ya que los clientes tienen menos incentivos para presentar reclamaciones falsas si tienen que pagar una parte del costo del siniestro.
¿Cómo elegir el deducible adecuado?
Elegir el deducible adecuado depende de varios factores, como tu presupuesto y la cantidad de riesgos que quieras asumir. Si eliges un deducible muy alto, pagarás menos en primas de seguros, pero tendrás que pagar más de tu bolsillo en caso de un siniestro. Por otro lado, si eliges un deducible muy bajo, pagarás más en primas de seguros, pero tendrás un menor costo en caso de un siniestro.
Conclusión
En resumen, los deducibles son una parte importante de las pólizas de seguros. Son el monto que debes pagar de tu bolsillo en caso de un siniestro y pueden ser de varios tipos. Elegir el deducible adecuado depende de varios factores y es importante tener en cuenta tanto el costo de las primas de seguros como el riesgo que estás dispuesto a asumir.