Si eres de los que utiliza bombonas de butano en tu hogar, es probable que en algún momento te hayas encontrado ante la duda de si la bombona está vacía o no. A continuación, te explicamos algunos métodos para que puedas saberlo.
¿Cómo funciona una bombona de butano?
Antes de nada, es importante entender cómo funciona una bombona de butano. En su interior, la bombona contiene gas butano a alta presión, que se encuentra en estado líquido. Cuando abrimos la válvula de la bombona, el gas butano sale a través de un regulador que lo convierte en gas, permitiendo su uso en cocinas, calentadores, etc.
Métodos para saber si una bombona de butano está vacía
Peso de la bombona
Una forma sencilla de saber si una bombona de butano está vacía es mediante su peso. Si tienes una bombona de butano llena, puedes pesarla y anotar su peso. De esta forma, podrás comparar su peso con el de la bombona que quieres comprobar. Si la bombona que quieres comprobar pesa significativamente menos que la llena, es probable que esté vacía.
Agua caliente
Otro método que puedes utilizar es el de la agua caliente. Para ello, llena un recipiente con agua caliente y coloca la bombona dentro del agua. Si la bombona está vacía, notarás que se calienta muy rápidamente y que se forma condensación en su exterior. Si, por el contrario, la bombona está llena, tardará más tiempo en calentarse y no se formará condensación en su exterior.
Sonido de la bombona
Un tercer método consiste en agitar la bombona y escuchar si hay gas en su interior. Para ello, coge la bombona por la parte inferior y agítala. Si escuchas un sonido hueco, es probable que la bombona esté vacía. Si, por el contrario, escuchas un sonido líquido, es probable que la bombona esté llena.
Conclusiones
Como has podido ver, existen diferentes métodos para saber si una bombona de butano está vacía o no. Recuerda siempre tener precaución al manipular bombonas de butano y seguir las instrucciones del fabricante. Si tienes dudas, no dudes en consultar a un profesional.