El arrendamiento de un inmueble es una práctica común en Chile, pero a veces puede surgir la necesidad de desalojar al arrendatario por diferentes razones. En este artículo hablaremos sobre el tiempo que tiene un arrendatario para desocupar un inmueble en Chile y los procedimientos que deben seguirse.

¿Cuál es el plazo legal para desalojar a un arrendatario?

El plazo legal para desalojar a un arrendatario en Chile varía según la causa del desalojo. Hay tres causas principales que pueden llevar a un desalojo: el término del contrato de arrendamiento, la falta de pago de renta y la necesidad del dueño del inmueble de recuperarlo para uso propio o de un familiar. Veamos cada una de estas causas con más detalle.

Término del contrato de arrendamiento

En este caso, el plazo para desalojar al arrendatario es el que se estipula en el contrato de arrendamiento. Si el contrato no especifica un plazo, se entiende que el arrendamiento es por tiempo indefinido y el arrendatario tiene derecho a permanecer en el inmueble hasta que se le notifique la terminación del contrato con un plazo mínimo de 30 días.

Falta de pago de renta

Si el arrendatario no paga la renta, el dueño del inmueble puede solicitar el desalojo ante un juez. En este caso, el arrendatario tiene un plazo de 15 días hábiles para pagar la deuda o presentar una garantía de pago. Si no cumple con estas condiciones, el juez ordenará el desalojo.

Necesidad del dueño del inmueble de recuperarlo

Si el dueño del inmueble necesita recuperarlo para uso propio o de un familiar directo, debe notificar al arrendatario con un plazo mínimo de 90 días para desocupar el inmueble. Si el arrendatario no cumple con esta notificación, el dueño del inmueble puede solicitar el desalojo ante un juez.

Procedimiento para desalojar a un arrendatario

El procedimiento para desalojar a un arrendatario en Chile debe seguirse de manera rigurosa para evitar problemas legales. En general, el procedimiento es el siguiente:

  1. Notificar al arrendatario de las causas del desalojo y del plazo para desocupar el inmueble.
  2. Si el arrendatario no cumple con el plazo, se debe presentar una demanda ante un juez.
  3. El juez evaluará las pruebas presentadas y emitirá una sentencia en un plazo de 15 días hábiles.
  4. Si el juez ordena el desalojo, se debe notificar al arrendatario para que abandone el inmueble.

Conclusión

En resumen, el plazo legal para desalojar a un arrendatario en Chile varía según la causa del desalojo. Es importante seguir el procedimiento legal correspondiente para evitar problemas y cumplir con las obligaciones tanto del dueño del inmueble como del arrendatario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad