¿Te has preguntado cómo saber dónde tienes contrato de luz? Pues, en muchas ocasiones, no sabemos a qué compañía de electricidad estamos afiliados y esto puede ser un problema a la hora de realizar trámites o gestiones relacionadas con el suministro de energía eléctrica.
¿Por qué es importante conocer la compañía de electricidad?
Conocer la compañía de electricidad con la que tenemos contrato es fundamental para realizar trámites como el cambio de titularidad, el alta de suministro, la contratación de nuevos servicios, entre otros. Además, también es importante saberlo en caso de que tengamos problemas con el suministro eléctrico o si queremos comparar tarifas y servicios con otras compañías.
¿Cómo puedo saber dónde tengo contrato de luz?
Existen diferentes formas de averiguar la compañía de electricidad con la que tenemos contrato. A continuación, te mostramos algunas opciones:
- Revisar una factura de luz: En la factura de luz aparece el nombre de la compañía eléctrica con la que tenemos contrato. Si no tienes ninguna factura a mano, puedes buscar alguna antigua en tus archivos o solicitarla a la compañía eléctrica.
- Contactar con la distribuidora eléctrica: Cada zona geográfica está asignada a una distribuidora eléctrica, por lo que también puedes contactar con ellas para averiguar la compañía de electricidad que suministra la energía en tu hogar.
- Consultar el CUPS: El CUPS (Código Universal del Punto de Suministro) es un código único que identifica el suministro eléctrico de cada vivienda. Si tienes este código a mano, puedes consultarlo en la página web de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para conocer la compañía de electricidad que tienes contratada.
¿Cómo cambiar de compañía de electricidad?
Si después de averiguar la compañía de electricidad que tienes contratada, decides cambiar de compañía, debes tener en cuenta que este proceso es muy sencillo y no implica cortes en el suministro eléctrico. Solo debes seguir los siguientes pasos:
- Buscar una nueva compañía eléctrica: Puedes buscar y comparar diferentes compañías eléctricas para encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades.
- Seleccionar una tarifa: Cada compañía eléctrica ofrece diferentes tarifas de luz, por lo que debes seleccionar la que más te convenga.
- Solicitar el cambio: Una vez que hayas elegido la compañía y tarifa que quieres contratar, debes solicitar el cambio a la nueva compañía. Esta se encargará de realizar todos los trámites necesarios para el cambio.
Conclusiones
En conclusión, saber dónde tienes contrato de luz es fundamental para realizar trámites y gestiones relacionadas con el suministro eléctrico. Existen diferentes formas de averiguar la compañía de electricidad contratada, como revisar una factura de luz, contactar con la distribuidora eléctrica o consultar el CUPS. Además, cambiar de compañía de electricidad es un proceso sencillo que no implica cortes en el suministro eléctrico.