La factura de luz es un gasto recurrente en la mayoría de los hogares y empresas. Sin embargo, existen diversas formas de reducir el consumo y, por ende, el monto a pagar. En este artículo te explicaremos algunas alternativas para pagar menos de luz sin comprometer la calidad de vida ni la productividad.

¿Cómo se calcula el consumo de luz?

Antes de aplicar cualquier medida para reducir el consumo de luz, es importante entender cómo se calcula este gasto. La unidad de medida es el kilovatio hora (kWh), que se refiere a la cantidad de energía que se consume en una hora a una potencia constante de un kilovatio (kW). Es decir, si encendemos una lámpara de 100 watts durante 10 horas, hemos consumido 1 kWh.

Medidas para ahorrar en la factura de luz

Cambiar las bombillas incandescentes por LED

Las bombillas incandescentes son las menos eficientes en términos de consumo de energía. Por eso, es recomendable cambiarlas por bombillas LED, que duran más y consumen hasta un 80% menos de energía. Aunque el precio de las bombillas LED es mayor que el de las incandescentes, a largo plazo se amortiza la inversión.

Desconectar los electrodomésticos

Los electrodomésticos siguen consumiendo energía aunque no estén en uso, si están conectados a la corriente. Por eso, es importante desconectarlos cuando no se están utilizando. Además, es recomendable utilizar regletas con interruptor para apagar varios electrodomésticos a la vez.

Aprovechar la luz natural

La luz natural es gratuita y saludable. Por eso, es recomendable aprovecharla al máximo abriendo las cortinas y persianas durante el día. Así, se reducirá el consumo de luz artificial y se contribuirá al bienestar físico y mental de las personas.

Contratar tarifas de discriminación horaria

Las tarifas de discriminación horaria permiten pagar menos de luz en determinados horarios, cuando el consumo de energía es menor. Por ejemplo, se puede contratar una tarifa con precios más bajos durante la noche y más altos durante el día. Para aprovechar esta modalidad, es recomendable programar los electrodomésticos para que se enciendan durante las horas de menor tarificación.

Conclusiones

Reducir el consumo de luz no solo implica un ahorro económico, sino también una contribución al medio ambiente y al bienestar personal. Además de las medidas mencionadas en este artículo, existen otras opciones como la instalación de paneles solares o la utilización de electrodomésticos eficientes. Lo importante es tomar conciencia de la importancia de la energía y adoptar hábitos responsables y sostenibles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad