La Seguridad Social es un sistema que ofrece protección social a los trabajadores y sus familias. Uno de los beneficios que ofrece es la baja por enfermedad común. Esta es una prestación económica que se otorga a los trabajadores que se encuentran incapacitados temporalmente para trabajar debido a una enfermedad común.
Cuándo se paga la baja por enfermedad común
La Seguridad Social paga la baja por enfermedad común a partir del cuarto día de incapacidad temporal. Durante los primeros tres días, el empleador debe pagar al trabajador el 60% de su salario. A partir del cuarto día, la Seguridad Social asume el pago de la prestación económica.
Cuánto se cobra por la baja por enfermedad común
El importe diario de la prestación económica de la baja por enfermedad común es el 60% de la base reguladora correspondiente. La base reguladora es la media de las bases de cotización del trabajador de los últimos 180 días anteriores al inicio de la incapacidad temporal.
¿Cómo se solicita la baja por enfermedad común?
Para solicitar la baja por enfermedad común, el trabajador debe presentar un parte médico de baja en la empresa. Este parte debe estar firmado por un médico del Servicio Público de Salud o por un médico privado con autorización para emitir partes de baja.
El parte de baja debe ser entregado en la empresa en el plazo de tres días hábiles siguientes al inicio de la incapacidad temporal. La empresa debe enviar el parte de baja a la Seguridad Social, que será la encargada de analizar el caso y, en caso de ser aprobado, otorgar la prestación económica correspondiente.
Conclusión
La baja por enfermedad común es una prestación que ofrece la Seguridad Social a los trabajadores que se encuentran incapacitados temporalmente para trabajar debido a una enfermedad común. La Seguridad Social asume el pago de la prestación económica a partir del cuarto día de incapacidad temporal y el importe diario de la prestación es el 60% de la base reguladora correspondiente. Los trabajadores deben presentar un parte médico de baja en la empresa en el plazo de tres días hábiles siguientes al inicio de la incapacidad temporal.