Los teclados TKL o TenKeyLess son aquellos que no tienen el pad numérico. Este tipo de teclado es muy popular entre los jugadores de videojuegos y los programadores debido a su tamaño compacto y diseño ergonómico. Sin embargo, hay ocasiones en las que necesitamos utilizar el teclado numérico y, por lo tanto, es importante conocer cómo hacerlo en un teclado TKL.
Teclado numérico virtual
La mayoría de los sistemas operativos modernos, como Windows y macOS, tienen un teclado numérico virtual integrado. Para acceder a él, simplemente debemos pulsar la tecla «Num Lock» en el teclado TKL y aparecerá el teclado numérico virtual en la pantalla. Podemos utilizar el mouse para hacer clic en las teclas o utilizar las teclas de flecha para seleccionar la tecla que deseamos utilizar y pulsar Enter.
Teclas de función
Algunos teclados TKL tienen teclas de función (Fn) que nos permiten utilizar las teclas de letra como si fueran teclas de función. Por ejemplo, si pulsamos la tecla Fn y la tecla J en un teclado TKL, la letra J se convierte en un 1 y podemos utilizar las teclas de letra U, I, O, J, K, L y M como si fueran el teclado numérico.
Teclado numérico externo
Otra opción es utilizar un teclado numérico externo. Estos teclados son pequeños y portátiles, por lo que podemos llevarlos a cualquier lugar y conectarlos a nuestro teclado TKL cuando los necesitemos. Además, algunos teclados numéricos externos tienen teclas de función que nos permiten cambiar entre el modo numérico y el modo normal.
Conclusión
Aunque los teclados TKL son muy útiles para ahorrar espacio en nuestro escritorio y evitar lesiones por movimientos repetitivos, es importante conocer cómo utilizar el teclado numérico en caso de que lo necesitemos. Podemos utilizar el teclado numérico virtual, las teclas de función o un teclado numérico externo para realizar las tareas que requieren el uso del teclado numérico.