En los últimos años, El Salvador ha experimentado un auge en el sector turístico y económico, lo que ha llevado a la necesidad de construir un nuevo aeropuerto que pueda manejar la creciente demanda de pasajeros y aviones.

Antecedentes

Desde hace varios años, se ha hablado de la necesidad de construir un nuevo aeropuerto en El Salvador, ya que el actual, el Aeropuerto Internacional de El Salvador, no tiene la capacidad necesaria para manejar el flujo de pasajeros y aviones que se espera en el futuro.

Además, el Aeropuerto Internacional de El Salvador se encuentra ubicado en una zona urbana densamente poblada, lo que limita su capacidad de expansión y desarrollo.

Proceso de selección del nuevo sitio

Para seleccionar el sitio de construcción del nuevo aeropuerto, se llevó a cabo un proceso riguroso de evaluación de diferentes opciones.

Se consideraron factores como la disponibilidad de terrenos, la accesibilidad, la distancia a zonas urbanas, la topografía, la infraestructura existente y la capacidad de expansión futura.

Finalmente, se seleccionó una zona en el oriente del país, cerca de la ciudad de San Miguel, como el sitio para la construcción del nuevo aeropuerto.

Características del nuevo aeropuerto

El nuevo aeropuerto de El Salvador contará con una pista de aterrizaje y despegue de 3.200 metros de longitud, lo que permitirá recibir aviones de gran tamaño y capacidad.

Además, tendrá una terminal de pasajeros con una capacidad inicial de 6 millones de pasajeros al año, que podrá ser ampliada en el futuro para manejar hasta 12 millones de pasajeros anuales.

El nuevo aeropuerto también contará con una amplia zona de estacionamiento para aviones, así como con instalaciones para el mantenimiento y reparación de aeronaves.

Impacto económico y social

La construcción del nuevo aeropuerto tendrá un impacto significativo en la economía y el desarrollo de El Salvador.

Por un lado, el aumento en la capacidad de recepción de pasajeros y aviones permitirá la llegada de más turistas y la realización de más negocios, lo que generará empleo y aumentará la inversión en el país.

Por otro lado, la construcción del nuevo aeropuerto también tendrá un impacto social, ya que se espera que se generen oportunidades de empleo para la población local y se mejoren las condiciones de vida de la zona.

Conclusiones

En definitiva, la construcción del nuevo aeropuerto de El Salvador es una medida necesaria para el crecimiento y desarrollo del país.

La selección del sitio de construcción y las características del nuevo aeropuerto han sido cuidadosamente evaluadas para asegurar su viabilidad y beneficio para la economía y la sociedad salvadoreña.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad